domingo, 31 de mayo de 2015

La guerrilla y la esperanza: Lucio Cabañas



Año: 2005
Duración: 108 minutos
Director: Gerardo Tort
País: México

Lucio Cabañas, maestro rural del estado de Guerrero fue asesinado por el ejército en 1974, encabezó uno de los movimientos guerrilleros mas importantes en México durante la década de sesenta y setenta. Su recuerdo y la memoria la lucha campesina en la sierra de Guerrero que tantos muertos y desaparecidos a dejado a su paso, permanecen aún vivos y representan un símbolo libertario de compromiso con los pobres.

Los testimonios de ex-guerrilleros y compañeros de armas, de simpatizantes, de familiares, sobrevivientes, historiadores y sociólogos, no solo reconstruyen la historia de Cabañas, sino que contribuye a la reflexión sobre las causas y recurrencia de los movimientos armados en la lucha social que han caracterizado al México convulso del último siglo.



martes, 19 de mayo de 2015

Más fuerte que la metralla, la resistencia de la Legua.

 

Año: 2011
Duraciòn: 74 minutos
Diretor: Pepe Burgos
País: Chile

"Contra la metralla" es un documental realizado sin una gran linea editorial pero con gran contenido historico, un trabajo recopilativo por 5 años basados en entrevistas de primera fuente por combatientes del cordón industrial San Joaquin, obreros de Sumar, Indumet y la Legua.
El video nos permite conocer la estrategia improvisada que construye Arnoldo Camú para abrir un corredor en auxilio a la moneda en donde se encontraba atrincherado Salvador Allende con apenas un puñado de hombre, intento de auxilio que fue sobrepasado por el poderío militar superior de las fuerzas armadas golpistas que aplacó todo foco de resistencia.
Renato Moureau (segundo jefe del aparato militar del PS 1973) relata la resistencia de la Legua el 11 de Septiembre de 1973 destaca además a la población como un fuerte bastión en años posteriores al golpe contra la dictadura.



jueves, 14 de mayo de 2015

When We Were Kings (Cuando éramos reyes)

 


Año: 1996
Duración: 84 minutos
Director: Leon Gast
País: EEUU

Premiado con un Oscar al mejor documental, premio de la critica de los Angeles y Nueva York.
El documentalista y productor Leon Gast reunio bastante material filmado de "la peleas del siglo XX" mas aclamada entre Mohammed Ali y George Foreman el 30 de octubre de 1974 en Zaire, ex Congo Belga.
En aquella ocasión Mubutu Sese Seko ofrecio la suma de 10 millones de dolares para que la pelea se diera en Kinshasa para promocionar el país y limpiar su imagen como dicatdor.

En el film se muestra a un Ali cercano a la gente, algo loco y muy comprometido en su lucha politica social por los derechos civiles, muestra del ambiente politico que se vivia en los EEUU en la decada de los 70. Foreman en cambio, algo mas lejano y altruista.
 
La figura central de este gran negocio es el patrocinador Don King, hombre ambicioso y carismático, que reunió a los mejores músicos y artistas de su tiempo para celebrar y animar la fiesta. James Brown, rey del soul, B. B. King, The spinners…
Los más destacados de América y África, en un evento mundial”, “La reunión de negros americanos y africanos” son frases que aluden a algo más que el mero acontecimiento cultural.