martes, 13 de enero de 2015

El Ultimo Testamento de George Harrison





Año: 2010
Duración: 97 minutos
Director: Joel Gilbert
País: Inglaterra

Pseudo-documental que trata de demostrar con intrigantes, dudosas y falsas pistas la muerte de Paul MacCartney ocurrida en un accidente en 1966, mito que ha sido alimentado durante decadas por la prensa y el público. La historia narrada a traves de las supuestas últimas grabaciones hechas por el ex Beatle "El último testamento de George Harrison" puede resultar casi creible y hasta comico. Mentira o verdad, solo William Campbell lo sabe.

 
 

lunes, 12 de enero de 2015

Religulous

 


Año: 2008
Duración: 101 minutos
Director: Larry Charles
País: EEUU


‘Religulous’ es un documental ideado, presentado y protagonizado por el norteamericano Bill Maher, popular cómico (además de actor, presentador, escritor y comentarista político) que suele criticar la religión organizada y las decisiones políticas en sus actuaciones. Básicamente, la película consiste en una serie de entrevistas que Maher realiza a lo largo de un viaje alrededor del mundo que lo lleva a lugares relacionados con la creencia en Dios, y entidades similares. Para animar el relato se suelen insertar segmentos de películas, noticiarios, fotografías o animaciones de temática religiosa, así como subtítulos aclaratorios para poner en evidencia a los entrevistados; y buscando la complicidad con el espectador, a veces la cámara enfoca a Maher durante los trayectos para que exponga su punto
su vista o dé su opinión sobre algunas entrevistas.
 

The Take (La Toma)

 


Año: 2004
Duración: 87 minutos
Director: Avi Lewis
País: EEUU

Situada en Argentina, La Toma muestra la historia de unos obreros y sus familias que tratan de hacer frente a la profunda crisis que se vive en el país, debido a las políticas neoliberales aplicadas durante los últimos años, tomando bajo su control las antiguas fábricas en las que trabajaron y que ahora se encuentran cerradas. El documental toma como hilo conductor todo este proceso de la expropiación de la empresa Forja San Martín por parte de sus propios trabajadores. Alrededor de Freddy y Lalo, y de las peripecias de ellos, sus compañeros y sus familias para intentar conseguir la propiedad de una fábrica que sus patrones dejaron abandonada.

sábado, 10 de enero de 2015

Cannabis indoor – Tú tienes la llave

 


Año: 2003
Duración: 257 minutos
Director: Javier González
Pais: España

Serie sobre el mundo de la marihuana. Abarca todo el conocimiento necesario para cultivar Indoor. Niveles desde básico a avanzado, cualquiera puede cultivar, ya sea en tierra, en Hidropónico o aeropónico. Entrevistas y consejos de los mejores cultivadores para saber elegir las semillas, la genética, la tierras, los nutrientes…
Es un documental con entrevistas a personajes del cannabis y miembros del Activismo Internacional para la legalización: José Antonio Escohotado, José Mª Mendiluce, Fernando Sanchez Dragó, Ignasi Peña, Marco Cappato, Ricardo Navarrete, Marta Durán, Manu Chao, Karra Elejalde, Tonino Caratone, Ska-P, Skalariak, Kepa Junkera, La Mota, The Plant y mucho mas...
 
 
 




La guerre du Vietnam: Images inconnues

 


Año: 1997
Duración: 150 minutos
Director: Isabelle Clarke, Daniel Costelle
País: Francia

Trata sobre la guerra de Vietnam, con imágenes sacadas de las bobinas filmadas por los cámaras del ejercito norteamericano entre 1964 y 1973, con una calidad técnica que apabulla en ocasiones por lo impactante de algunas imágenes, totalmente ineditas. Dividida en tres episodios, "El secreto de la guerra", "El secreto de las armas" y "El secreto de los hombres" que desgranan las claves de uno de los conflictos más famosos y a la vez más absurdos del siglo XX. 
Para su realización fueron incluídas grabaciones reales que, por razones de confidencialidad militar, permanecieron clasificadas durante 20 años debido a su crudeza.





 





jueves, 8 de enero de 2015

Islam: Lo que Occidente necesita saber

 


Año: 2006
Duración: 74 minutos
Produción: Aish HaTorah
País: Israel
 
Bajo el título de Obsession: Radical Islam’s War Against the West (Obsesión: la guerra del islam extremista contra Occidente), el documental intenta demostrar en 74 minutos que el mundo musulmán contemporáneo está todavía más enfermo que la Alemania nazi y que un odio obsesivo lo posee y lo conduce inevitablemente hacia una «guerra de civilizaciones», especie de guerra civil global cuyo síntoma es el terrorismo.
Se trata, en realidad, de una hasbarah (en hebreo, obra de propaganda). En ella se recurre, de forma clásica, a la emoción, a la disimulación, la confusión y la repetición hasta suscitar una fuerte angustia incluso en el espectador más avezado.
El mensaje de este film puede resumirse de la siguiente manera: «El complot yihadista mundial es la punta de lanza del Islam que es una civilización nazi». Este eslogan concentra los principales argumentos favorables al «choque de civilizaciones»




martes, 6 de enero de 2015

La historia de las cosas (The Story of Stuff)

 


Año: 2007
Duración: 21 minutos
Director: Louis Fox
País: EEUU 

La Historia de las Cosas, un film documental de 20 minutos de Annie Leonard, narra, con una gran sencillez visual y un lenguaje accesible a todos los públicos, el impacto del sistema de producción de bienes de consumo actual. Este minidocumental esta creado para tomar conciencia del daño que causamos a nuestro planeta de una forma practica y entretenida, expone las conexiones entre un gran número de problemáticas ambientales y sociales y hace un llamamiento para crear juntos un mundo más sostenible y justo.


lunes, 5 de enero de 2015

Mi amigo Hugo




Año: 2014
Duración: 50 minutos
Director: Oliver Stone
País: Venezuela

El documental "Mi Amigo Hugo" es una recopilación de testimonios de familiares, amigos, intelectuales y políticos sobre el fallecido comandante Hugo Chávez, precursor del proceso de integración latinoamericano y caribeño. La pieza cinematrográfica muestra la vida del líder bolivariano en base a testimonios y a los comentarios del comandante que dirigió la rebelión Cívico-Militar de 1992.
La cinta narra muchos aspectos de la vida del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, e incluye entrevistas a otros varios presidentes de América Latina: Evo Morales de Bolivia, Cristina y Nestor Kirchner de Argentina, Rafael Correa de Ecuador, Raúl Castro de Cuba, Fernando Lugo de Paraguay y Lula da Silva de Brasil.



domingo, 4 de enero de 2015

Comprar, tirar, comprar

 


Año: 2011
Duración: 75 minutos
Director: Cosima Dannoritzer
País:  España

Ganador de varios premios internacionales, "Comprar, tirar, comprar", es un documental de Cosima Dannoritzer sobre obsolescencia programada, es decir, la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo.
Cosima quería investigar y separar los hechos de la ficción de las varias leyendas urbanas que había oído como son: las bombillas eternas, los coches que funcionan sin gasolina, en donde la historia siempre terminaba con una conspiración, la desaparición del inventor o del aparato.
El documental es el resultado de tres años de investigación, hace uso de imágenes de archivo poco conocidas; aporta pruebas documentales y muestra las desastrosas consecuencias medioambientales que se derivan de esta práctica. También presenta diversos ejemplos del espíritu de resistencia que está creciendo entre los consumidores y recoge el análisis y la opinión de economistas, diseñadores e intelectuales que proponen vías alternativas para salvar la economía y el medio ambiente.


sábado, 3 de enero de 2015

Der ewige Jude (El eterno Judio)

 


Año: 1940
Duración: 65 minutos
Director: Fritz Hippler
País: Alemania

Demoledor documental antisemita que alterna imágenes rodadas en la Polonia ocupada con diagramas animados y fotografía de personalidades judías del planeta de los negocios y la cultura, mostrando a los hebreos como una raza degenerada y diabólica, empeñada en dominar el mundo. Combina imágenes de archivo con tomas realizadas en la Polonia ocupada. En equipo, se trata de un documento absolutamente revelador sobre el proyecto antisemita nazi, en el que unas espeluznantes imágenes del sacrificio de animales según la ley Kosher dan paso a la brutal secuencia final.


kurt & Courtney

 


Año: 1998
Duración: 95 minutos
Director: Nick Broomfield
País: Reino Unido

El 8 de abril de 1994 un electricista encontró el cadáver del músico Kurt Cobain. Junto a él había una pistola, una jeringa y un gran charco de sangre. Desde ese momento comenzó la polémica: ¿Suicidio o asesinato? Inmediatamente las informaciones sobre la muerte del ídolo grunge comenzaron a circular por la incipiente Internet, hasta que acabaron en el libro "¿Quién mató a Kurt Cobain?" escrito por los canadienses Max Wallance y Ian Halperin, y en la película "Kurt & Courtney", dirigida por Nick Broomfield. Motivado por todas las dudas que había detrás de la muerte del cantante Kurt Cobain, Broomfield comenzó en 1997 a recopilar material para realizar su película. Contactó para ello con familiares y amigos del guitarrista de Nirvana. El film desarrolla, desde distintos puntos de vista, la vida del líder de Nirvana, la tumultuosa relación que mantuvo con su esposa Courtney Love y su polémica muerte. 


 

America Freedom to Fascism

 


Año: 2006
Duración: 107 minutos
Director: Aaron Russo
País: EEUU

El productor Aaron Russo se embarca en un viaje a traves de su pai­s en busca de la legislacion especi­fica ... que obliga a los ciudadanos de EEUU a pagar el impuesto sobre la renta. Esta película que no es ni de izquierdas ni de derechas es en realidad un examen exahustivo al gobierno. Expone la erosion de las libertades civiles en EEUU que comenzo en 1913 con la creacion del fraudulento sistema de la Reserva Federal, y lo hace mediante entrevistas a Congresistas, antiguos comisionados del IRS (fisco), exagentes del IRS y FBI, asesores de impuestos y escritores. Russo ata los cabos existentes entre la creacion del dinero, el impuesto sobre la renta federal, y la tarjeta nacional de identidad, que se convierte el ley en mayo del 2008 (DNI digital). Este documental demuestra con gran detalle el inegable hecho de que EEUU esta convirtiendose en un estado policial.


Shoah

 


Año: 1985
Duración: 543 minutos
Director: Claude Lanzmann
País: Francia  

Shoah (del hebreo שואה, “catástrofe”) es un documental francés estrenado en 1985, y de aproximadamente diez horas de duración. Los subtítulos y testimonios filmados se publicaron en un libro homónimo, traducido al castellano en 2003. El film es un documental de historia oral, filmado a lo largo de cerca de diez años en diferentes continentes. Reúne testimonios, en primera persona, de víctimas, testigos y verdugos del exterminio de las comunidades judías durante la Segunda Guerra Mundial.


La botánica del deseo: Marihuana

 


Año: 2009
Duración: 52 minutos
Producción: Michael Pollan - Edward Gray
País:  EEUU

Una aventura por el maravilloso mundo de la botánica y su encuentro con los deseos más íntimos de la especie humana. Ambos se encuentran en una sola planta que genera controversia, social, médica, política y psicológica: la marihuana. La historia, trayectoria y obstáculos que ha tenido que atravesar esta maravillosa planta para generar un mundo distinto y transgredir al poder nos transporta hasta la era actual donde los tabús marcan el camino de la insubordinación y la búsqueda incesante y desesperada del ser.


Tierra adentro

 


Año: 2010
Duración: 103 minutos
Director: Ulises de la Orden
País: Argentina - Chile

 
Rodada en escenarios naturales de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Rio Negro, Neuquén, Chubut y la región de la Araucanía, Chile.
“Tierra Adentro” cuenta la historia de la lucha por extender la frontera sur de los estados argentino y chileno. Y sus repercusiones y continuidades hasta el presente, a través de la mirada de cuatro protagonistas, en relatos y vidas que se van entrelazando. Un adolescente Mapuche de Bariloche, el descendiente de uno de los generales de Roca, un historiador demostrando su hipótesis y un periodista a lo largo del territorio ancestral Mapuche, el Wallmapu. “Tierra Adentro” esta estructurada de forma coral, donde múltiples voces se prestan para narrar toda la complejidad de la Frontera Sur.



La Conspiración de Chicago

 


Año: 2009
Duración: 90 minutos
Producción: Subversive Action Films
País: Chile

El documental toma su nombre de aproximadamente 25 economistas chilenos que asistieron a la Universidad de Chicago y otras universidades prestigiosas a principios de los 60 para estudiar bajo la influencia de los economistas neoliberales Milton Friedman y Arnold Harberger. Después de abrazar las ideas neoliberales de Friedman, estos economistas regresaron para asistir a Pinochet en la imposición de estas nuevas políticas de libre mercado. Se privatizaron casi todos los aspectos de la sociedad, y Chile pronto se convirtió en un ejemplo típico del capitalismo de libre mercado bajo el cañón de un arma de fuego. El documental toma como inicio la muerte de Pinochet y luego un legado que ha provocado luchas sociales expresadas en el Día del Joven Combatiente, movimientos estudiantiles y el llamado conflicto mapuche. La Conspiración de Chicago es una respuesta a una conspiración global del neoliberalismo, el militarismo y el autoritarismo.